Los sensores consiguen el tan anhelado ahorro energético porque no transmiten constantemente sus datos a un servidor central, lo que supondría un gasto inútil de la energía de sus baterías. Gracias a la tecnología desarrollada por Ambient Systems y aplicada a cada nodo sensor, los sensores "saben" cuando transmitirlos e intercambiarlo entre ellos. Para conseguirlo Van Hoesel señala que los sensores "hablan" entre sí, lo que posibilita que la red realice por sí solas tareas complejas. para esto, el especialista diseño un protocolo llamado Médium Acess que posibilita la auto-organización de la red. los sensores controlan a sus vecinos, y de forma autónoma deciden si comenzar a transmitir o no, evitando conflictos e interferencias en la red, de forma que el gasto energético se reduce al mínimo.
Esta fórmula puede mejorarse aún más si se introducen sensores pasivos en la red: suministran datos pero no participan activamente en la comunicación entre los puntos hop(de conexion en red). Estos sensores pasivos usan menos energía y por tanto aumenta el tiempo de vida de la red como un todo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario