viernes, 9 de abril de 2010

litografia nano-impresion


se dice que es la fuerza tecnica para impresionar un patron de escala nanometrica y es capaz de conseguir caracteristicas pequeñas de la litografia optica donde esta a punto de alcanzar un limite fisico, en ella fue desarrollada como herramientas para miniaturizar los circuitos integrados

criptografia cuantica


es una nueva area que hace pricipios de la fisica cuantica para asi transmitir informacion de forma que tal puede ser accedida por el destinario previsto.

esta presenta varios metodos para evitar que si una comunicacion es escuchada por terceras personas donde pueden comprender su contenido, esta provee un mecanismo que permite a las partes que se estan comunicando entre si.

imagenes moleculares


es la que otorga un valor añadido a la exploracion de las diferentes modalidades por separado o bien formando haciendo parte del concepto de multimodalidad. Se trata del estudio de proceso bioquimicos y posibles rutas metabolicas que pieden provocar alteraciones en la expresion genetica. En conclusion da el resultado de la imagen molecular utilizando moleculas marcadas con sondas molecular.
esta es la accion conjunta de las posibilidades que ofrecen:
la imagen medica en sì
la bioquimica
la informatica
la genomica
proteomica
inteligencia artificial

Sistemas informaticos Grid


Es una tecnologia innovadora que permite coordinar todo tipo de recursos entre ella se encuentra computo, almacenamiento y aplicaciones especificas que no estan sujetos a un control centralizado.

Llamamos grid a la distribucion de componentes en el cual permite compartir recursos no centrados geograficamente para resolver problemas de gran escala.

Grid ofrece muchas ventajas frente a otras tecnologias alternativas en donde ofrece una potencia ilimitada y tambien ofrece dispositivos de integracion heterogeneos.

¿Que es Mecatronica?


Es el proceso de diseños y manufacturas de productos y sistemas que poseen una funcionalidad mecanica y un control algoritmico integrado. Este es uno de los procesos para formar un control electronico aunque los diseños mecanicos son componentes de aislamiento del control electronico, donde sirve como una funcion de sintonizacion para que asi pueda encagar en la mecanica.

Tambien decimos que existen objetivos para formar un diseño de un controlador mecatronico en ella se encuentran:

Mejoramiento

Simplificacion

Innovacion

Discusion

Nano Celulas Solares


Este invento ha permitido que se tenga en prueba un material fotovoltaico, es decir, donde se aplican varias especies de pinturas plasticas, ya que poco a poco estamos acabando con los combustibles que se encuentran en nuestro planeta pero una de las pocas fuentes rescatadas es el sol.
Para realizar este invento se necesita sistemas muy complejos para atrapar la energia solar y combertirla en un sustituto para los combustibles que conocemos en nuestra actualidad.

ingenieria inyectables de tejidos


Consiste en inyectar articulaciones cuyo compuesto es una mezcla de polimeros diseñados en celulas de estimulaciones de crecimiento en donde se dice que anteriormente se desallaba mediante por la biotecnologia. Estos componentes presentarian una reaccion particular en el cuerpo, haciendo que se solidifiquen y formen nuevos tejidos sanos.
Este invento tiene mucho que ver con la nanotecnologia que reemplaza los transplantes de organos clasicos ya que traen mucho problema en relacion con la compatibilidad entre las personas.
Como se decia que estos tejidos en la biotecnologia se desarrollaban durante mucho tiempo donde hasta el momento se dice ahora en la institucion tecnologica de massachusetts que se afirma que el transplante de estos tejidos sanos pueden ser un cambio para el mundo.
ejemplo: en la regeneracion de huesos en implantaciones dentales , se usaron inyectables de tejidos en implantes dentales oseointegradas en perros.

jueves, 8 de abril de 2010



REDES DE SENSORES SIN CABLE

Una de las diez tecnoligías más avanzadas



Nueva tecnología Avanzada


Indudablemente las redes de sensores sin cables marcarán la diferencia en los distintos aspectos de nuestras vidas y en el ámbito de las comunicaciones.
Entre las funciones que poseen las redes de sensores está medir los niveles de tempratura, humedad, liquido, etc. Estas funciones podrán ser mejoradas con estas nuevas generaciones de sensores sin cables.
Las redes de sensores pueden manejarse con diversas tecnologías sin cable en las que tenemos IEEE 802.11, LANS sin cable, Bluetooth e identificación frecuencia de radio. Hoy día se utiliza radios de baja frecuencia con un alcance de hasta 80 metros y velocidades de hasta 300kb/sg.

Comunicaciones selectivas

Los sensores consiguen el tan anhelado ahorro energético porque no transmiten constantemente sus datos a un servidor central, lo que supondría un gasto inútil de la energía de sus baterías. Gracias a la tecnología desarrollada por Ambient Systems y aplicada a cada nodo sensor, los sensores "saben" cuando transmitirlos e intercambiarlo entre ellos. Para conseguirlo Van Hoesel señala que los sensores "hablan" entre sí, lo que posibilita que la red realice por sí solas tareas complejas. para esto, el especialista diseño un protocolo llamado Médium Acess que posibilita la auto-organización de la red. los sensores controlan a sus vecinos, y de forma autónoma deciden si comenzar a transmitir o no, evitando conflictos e interferencias en la red, de forma que el gasto energético se reduce al mínimo.
Esta fórmula puede mejorarse aún más si se introducen sensores pasivos en la red: suministran datos pero no participan activamente en la comunicación entre los puntos hop(de conexion en red). Estos sensores pasivos usan menos energía y por tanto aumenta el tiempo de vida de la red como un todo.

Características de los sensores

Van Hoesel es el fundador de una empresa llamada Ambient Systems que ha aplicado la tecnología más avanzada para el desarrollo de Redes de sensores sin cable de bajo coste energético, además de fiables, capaces de auto-configurarse, e incluso de posicionarse de forma autónoma, informa ambient systems.
Los sensores de ambient systems se caracterizan por formar redes sin cables auto-organizativas, que permiten las comunicaciones entre sensores y otros dispositivos de control sin necesidad de intervención humana. Estos tienen unos costos muy bajos gracias a los protocolos especiales inteligentes, adaptivos y altamente optimizado
s.

redes de sensores sin cables e inteligentes que apenas consumen energía

"SU CONSUMO ENERGÉTICO ES MÍNIMO PORQUE SON CAPACES DE INTERRALACIONARSE ENTRE SÍ"

Las redes de sensores sin cables controlan y registran las condiciones físicas y ambientales más diversas.cada vez están mas extendidas, pero cuenta con el problema del suministro energético.
científicos de los países bajos han desarrollado un sistema que permite que el gasto de energía sea mínimo en estos sensores, gracias a su capacidad para interrelacionarse entre ellos. El sistema ya ha sido aplicado en un gran proyecto Australiano para el control de la calidad.

La clave para el funcionamiento de los sensores autónomos radica en que deben gastar la menos cantidad de energía posibles para asegurar que sus baterías perduren los máximo posible. Por esta razón el científico Lodewijk Van Hoesel en los países mas bajos, ha desarrollado un sistema que permite que los sensores de dichas redes "hablen" entre ellos sin la necesidad de una coordinación central.

martes, 6 de abril de 2010

sábado, 3 de abril de 2010

Qué es?

son redes de aparatos autònomos capaces de una comunicacion sin cable y es unos de los avances mas investigados en la actualidad. A travès de redes de sensores, se pueden integrar funcionalidades que antes eran indepedientes unas de otras, con el fin de lograr màxima eficiencia sobre todo en los capos de consumo y gestion de energìa.

Diferencia entre las Redes de sensores con cables y las Redes de sensores sin cables:
las redes de sensores con cables no son nuevas y su funciones incluyen medir niveles de temperaturas,lìquidos,humedad,etc. Muchos sensores tienen su propia red que se conecta con un ordenador o una caja de controles a travès de un cable y al detectar una falla envian un aviso a la caja de controles. La diferencia entre los sensores que todos conocemos y la nueva generacion de redes de sensores sin cables es que estos ultimos son inteligentes es decir capaces de colocar en marcha una acciòn segùn la informaciòn que vayan acumulando y no son limitados por un cable fijo, pero nuevos avances en la fabricacion de microchips estan logrando eliminar los cables de las redes de sensores, multiplicando asi su potencial.

últimas investigaciones avanzadas en las redes de sensores sin cables: las últimas investigaciones apuntan hacia una eventual proliferación de redes de sensores inteligentes, redes que recogeran cantidad de información hasta ahora no registrada que contribuirá de formas favorables al buen funcionamiento de fábricas, al cuidado de cultivos, tareas domésticas, la organización del trabajo y la predicción de desastres naturales como los terremotos. En este sentido, la computación que penetra en todas las facetas de la vida diaria de los seres humanos está a punto de convertirse en realidad.